viernes, 11 de noviembre de 2011

PRÁCTICA 4: Wiki 2.0

En esta nueva práctica se nos presentan las Wikis, que son sitios webs cuyas páginas pueden ser editadas y publicadas por distintos usuarios a través de un navegador, fomentando así el trabajo colaborativo y cooperativo, así como la edición conjunta de distintas informaciones.
Para realizar esta práctica ha sido necesario hacer una búsqueda de diferentes sitios web en los que aparecen herramientas 2.0, y posteriormente seleccionar una de ellas, para luego incluirla en la Wiki que hemos elaborado para tal fin.


Siguiendo estos pasos y tras la búsqueda de una herramienta desde la web:
http://www.go2web20.net he seleccionado la siguiente herramienta que me ha parecido de gran interés:




- Nombre de la herramienta:  Twiducate - Social Network For School


- Descripción: Twiducate es una herramienta para crear redes sociales en el ámbito educativo, donde el profesor crea una cuenta y ya se puede comenzar a gestionar la red para la clase. El docente puede ir añadiendo alumnos a la misma y cuando va creando nuevos miembros a cada uno de ellos le proporciona un código de entrada.

El alumno que quiera entrar tendrá que escribir el código proporcionado por el profesor y el código de entrada a la clase que el profesor ha creado al registrarse. Una vez dentro podrá realizar entradas desde un editor de texto, así como añadir enlaces e imágenes. 
Además de los alumnos, el profesor puede gestionar enlaces de interés para proporcionar a sus alumnos.
 - Aplicaciones educativas: esta herramienta permite a los docentes y discentes facilitar la comunicación fuera del aula, el intercambio de información, resolver dudas y plantear debates y opiniones sobre una noticia del día elegida entre todos, escritura de frases resumiendo una explicación oral del profesor, descripciones de imágenes en base a un enlace proporcionado por el profesor, etc.
Promueve la participación activa de todos los miembros de la clase desde casa (tanto profesor como alumno), facilitando así la colaboración y participación de cualquier alumno que, por a algún tipo de problema o dificultad, no pueda seguir la clase con total normalidad desde el centro educativo. También facilita a los alumnos con deficiencias visuales (siempre que se disponga de un traductor oral) y auditivas el seguimiento de las clases, ya que mediante esta herramienta pueden adquirir la información que se ha tratado ese día en clase.
Además, promueve el trabajo cooperativo y colaborativo, ya que tod@s forman parte de un todo en el que poder expresar los conocimientos, ideas, dudas, opiniones...


- Valoración Personal: al realizar esta práctica he podido aprender qué son las Wikis, ya que desconocía totalmente este tema. He aprendido su utilización, su uso y sus ventajas. A través de esta práctica he conocido también las distintas y múltiples herramientas 2.0 que existen, así como su utilización en el ámbito educativo. Añadir que, al realizar la práctica en la wiki, hemos podido trabajar de una manera cooperativa con el resto del grupo clase, respetando el trabajo de los demás compañeros. 
 Un saludo!



No hay comentarios:

Publicar un comentario