sábado, 5 de noviembre de 2011

Práctica 3: PRODUCTOS DE APOYO

Según AENOR (2007), los Productos de Apoyo se definen como "cualquier  producto (incluyendo dispositivos, equipo, instrumentos, tecnología y software) fabricado especialmente o disponible en el mercado, para prevenir, compensar, controlar, mitigar o neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación".

Después de visitar distintas Webs sobre catálogos de productos de apoyo, soluciones TIC, etc... que nos pueden ser muy útiles en nuestro futuro profesional, he seleccionado el que aparece a continuación:

- Nombre del producto/solución: BJ-7D01,  Comunicador dinámico personalizado

- Tipo: Software y hardware

- Descripción: Comunicador dinámico personalizado que permite disponer de un amplio vocabulario (símbolos, símbolos y texto o sólo texto) ordenado, con la posibilidad de personalizarlo, en diferentes pantallas por las cuales se puede navegar mientras  se construye la frase que se quiera expresar. Además, cuenta con la posibilidad de realizar una adaptación que permite cargar el ordenador a través de la batería de la silla de ruedas eléctrica, así como una opción de módulo para controlar de entorno o la posibilidad de incorporar un sistema para amplificar el sonido. Cuenta con diferentes formas de acceso: directo a través de pantalla táctil, conmutadores, joystick, raton de bola, ratón controlado con la cabeza, ratón controlado con la mirada...

- Autor/distribuidor: BJ ADAPTACIONES

- Web del producto:
- Finalidad: Este comunicador permite disponer al usuario de un amplio abanico de vocabulario, tanto de símbolos o de texto, con la posibilidad de personalizarlo a su gusto o necesidad, que se encuentra ordenado en distintas pantallas por las cuales el usuario puede navegar mientras va construyendo la frase que quiere expresar, además tiene diferentes maneras de acceso: vía pantalla táctil si la persona puede manejarse bien con ella, joystick si el usuario tiene ciertos problemas de motricidad para escribir desde un teclado y le hes más fácil el uso del joystick, o a través de un ratón de bola, controlado con la cabeza si sus problemas de psicomotricidad son más graves, o ratón controlado con la mirada si su movilidad es nula.


- Etapa educativa/ámbito: Es válido para todas las etapas educativas de las personas discapacitadas. El ámbito al que está destinado este producto es el comunicativo.


TAREA OPCIONAL: Foro TecnoNEEt de Tecnología Educativa y Diversidad


En esta práctica opcional lo que debemos hacer es acceder al Foro TecnoNEEt de tecnología educativa y diversidad y seleccionar una experiencia o buena práctica con TIC que me parezca de interés para mi futuro como pedagoga.
La Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia (España) ha creado el Foro Tecnoneet, un espacio para el intercambio de experiencias, metodologías y conocimientos sobre los avances tecnológicos y estrategias de intervención que en el ámbito de las TIC y las necesidades educativas especiales, se han generado en los últimos años. En el ámbito educativo, las TIC son una importantísima ayuda como medio de acceder al currículum, como favorecedor de los aprendizajes escolares, como un reforzador didáctico, un medio de individualizar la enseñanza,así como una herramienta fundamental de trabajo para el docente.


La práctica con TIC que me ha parecido más interesante es la siguiente:


- SOTO PÉREZ, F.J. y RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, J. (Coords.) (2002). Las Nuevas Tecnologías en la respuesta educativa a la diversidad. Murcia: Consejería de Educación y Cultura. Desde: http://tecnoneet.org/actas2002.php

La sociedad y la escuela pueden valerse de la tecnología para mejorar su respuesta a las peculiares características de quienes por razones personales o contextuales tienen dificultades para aprender y progresar. En el ámbito educativo los recursos tecnológicos vienen a compensar estas dificultades, ayudándonos a superar barreras que anteriormente impedían a las personas con discapacidad tener acceso a la educación normalizada.

Esta publicación recoje las ponencias y comunicaciones que se expusieron en el II Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías y Necesidades Educativas Especiales celebrado en Murcia en septiembre de 2002. De todas las ponencias he elegido:


- Navarro Barba, J. Diversidad y Nuevas Tecnologías en la Región de Murcia.
Jefe del Servicio de Atención a la Diversidad. Dirección General de Formación Profesional, Innovación y Atención a la Diversidad. Consejería de Educación y Cultura. Región de Murcia. Desde: http://tecnoneet.org/docs/2002/1-42002.pdf

las Tecnologías de la Información y Comunicación adquieren un papel fundamental en la respuesta educativa a la diversidad. Siendo consciente de ello, la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia, desarrolla el proyecto Plumier, cuya finalidad es dotar de acceso a Internet y de recursos multimedia a todos los centros educativos de la Región de Murcia y de capacitar a toda la comunidad educativa en el uso de las Nuevas Tecnologías.

- Valoración Personal

Esta práctica me ha parecido muy útil para conocer los productos de apoyo, sus clases y sus utilidades desde la educación y desde las aulas. Al realizar la tarea opcional he descubierto las muchas experiencias que sobre las TIC y la educación se realizan a diario en nuestra sociedad, así como su implementación en las aulas de todos los centros.

Un saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario