martes, 13 de diciembre de 2011

PRÁCTICA 7: "Recopilando enlaces a través de Google Reader"

Google Reader es un lector de RSS que nos da la posibilidad de estar al día sobre sitios webs de nuestro interés. En esta práctica aprenderemos a gestionar un lector de RSS.
Tras realizar la recopilación de los diversos enlaces, a través de Google Reader, estos son los diferentes feels a los que me he suscrito:




Los contenidos que he visto de interés sobre mi plan de intervención de personas mayores y las IIC los he juntado en este grupo y me he suscrito a ellos, porque pienso que las personas mayores también tienen la oportunidad de acercarse a la nueva sociedad de la información en la que están inmersos y, muchas veces, perdidos.





Este grupo al que me he suscrito me parece de suma importancia ya que las TIC y/en la educación tienen hoy día una gran repercusión en la sociedad, y sobre este tema se avanza a pasos agigantados.
Es muy importante que los docentes se formen para saber utilizar las TIC de la mejor forma, para poder extrapolar esos conocimientos a la escuela y a sus alumnos. Estos últimos pueden explorar las distintas maneras de trabajar dentro del aula con las TIC, lo que supondrá una mayor motivación hacia el aprendizaje de los distintos conocimientos.





Para finalizar, he añadido este grupo de interés personal, ya que son feeds relacionadas con el mundo educativo y de la pedagogía. Me ha parecido de sumo interés añadir noticias actuales sobre Educación, ya que es un tema en constante cambio en nuestra sociedad. También me ha parecido interesante conocer noticias sobre temas tecnológicos (recursos, herramientas...), ya que siempre se puede buscar su carácter educativo y enmarcarlo en el aula. Por último, era para mí necesario añadir un feed sobre Pedagogía, ya que nos encontramos inmersos en ella no sólo cuando estamos dando clase, sino en el resto de nuestro día a día.


Esta práctica me ha parecido bastante complicada, ya que no se manejar (nada bien) el Google Reader, y me ha costado trabajo el agrupar las carpetas y sobretodo saber publicarlas en el blog.
Por lo demás, me ha parecido una práctica útil, ya que nos acerca un poco a esto de los "feeds" y suscribirse a páginas, etc.

domingo, 4 de diciembre de 2011

PRÁCTICA 6: Promocionando nuestro plan de intervención con Google Docs


Google Docs (http://docs.google.com) es una herramienta que nos permite crear y editar documentos en red de forma colaborativa y cooperativa.
Entre las utilidades principales de Google Docs, podemos encontrar:
- Subir archivos a la red
- Acceder a documentos en cualquier momento y desde cualquier ordenador para consultarlos y editarlos
- Compartir documentos e información con otros usuarios
Con esta práctica exploraremos las principales posibilidades de esta herramienta para compartir y elaborar de forma colaborativa documentos en red.
Para llevarla a cabo, cada alumno trabajará en el marco de sus grupos de trabajo y cada grupo elaborará, en un documento compartido entre los miembros, un resumen de su plan de intervención educativa con TIC. En este resumen se indicará lo aspectos más destacados del mismo, incluyendo como mínimo una imagen y un enlace a contenido web relacionado con el tema. Una vez que hemos finalizado el resumen del trabajo, se hará público para que el resto de compañeros de clase y el profesor lo puedan consultar. Por último, los enlaces a los documentos se compartirán en un foro de Suma creado por el profesor.

El enlace del documento de nuestro Proyecto de Intervención sobre Personas mayores y TIC del grupo "Las Polinesia" (Mª Teresa, Guiomar, Rocío, Miriam.P y Miriam.R) es el siguiente:
https://docs.google.com/document/d/1110ae-piR20rW5nySzPQaQS2BeU5yPeeWfOg5qajfOE/edit
Tras elaborar esta práctica trabando con esta herramienta en red, puedo añadir que me parece una manera muy distinta a la que estamos acostumbrados para trabajar en grupo.
He comprobado que se puede realizar un trabajo por varios componentes del grupo sin la necesidad de estar todas en el mismo lugar, y además incluye la opción de modificar el texto para añadir o cambiar cualquier contenido, imagen... en función del desarrollo del mismo.

Respecto a las ventajas de trabajar de manera colaborativa a través de las redes, destaco las siguientes:

- Mejora la motivación y productividad del grupo
- Favorece la adquisición de información y conocimientos
- Favorece la confianza en los otros miembros del grupo
- Mejora la empatía entre los miembros del grupo
- Aumenta la autoestima y el nivel de satisfacción de los miembros
- Permite conocer diferentes enfoques y puntos de vista sobre un mismo asunto o dificultad 
- Favorece la integración de miembros del grupo con dificultades o discapacidad
- Favorece las relaciones personales, el conocimiento y la interacción entre los compañeros de grupo
- Crea un sentimiento de responsabilidad del grupo
- Ayuda a desarrollar habilidades comunicativas personales y grupales, a generar un lenguaje común y a aprender de los valores de los otros